El Dashboard de Overtracking te ofrece una visión general del rendimiento de tu sitio web. En este tutorial, te guiaremos a través de cada una de las métricas y funciones disponibles para que puedas aprovechar al máximo la información que te ofrece.
Al acceder al Dashboard, te encontrarás con las siguientes métricas:
Puedes hacer clic encima de los recuadros superiores donde aparecen las métricas para elegir cuáles quieres que se muestren en el gráfico y poder ver los datos con más claridad. Como puedes observar en la imagen, los que tengan el sombreado inferior verde, serán los que estén seleccionados y se muestren en la gráfica.
Debajo de las métricas clave, encontrarás una gráfica que muestra la evolución de las páginas vistas, sesiones y usuarios en un periodo de tiempo predeterminado de un mes. Puedes modificar este periodo para analizar datos específicos, como un día, una semana o un año, o cualquier otro periodo personalizado. Además, puedes comparar dos periodos diferentes para observar cambios en el rendimiento de tu sitio web.
Para seleccionar el periodo que quieras visualizar, haz clic encima de la fecha que aparece predeterminada (1), elige el periodo y haz clic en aplicar.
Para comparar periodos (2), primero selecciona el periodo (1) que quieras comparar y después pulsa sobre el botón morado (2) y selecciona, por ejemplo, periodo anterior. Si al elegir periodo, por ejemplo, has seleccionado “últimos 30 días”, al seleccionar “periodo anterior” para comparar, te comparará los últimos 30 con los 30 días anteriores.
Ejemplo: Seleccionas (1) del 22 de agosto al 20 de septiembre y después, comparas (2) con el periodo anterior, del 21 de agosto al 23 de julio.
Al comparar periodos, te aparecerán nuevos datos debajo de las métricas (3) mostrándote si estas han mejorado o empeorado.
Si quieres ver los datos al detalle de un día en específico, solo tienes que colocar el cursor sobre el día que quieras ver en la línea temporal de la gráfica (4)
El Dashboard de Overtracking te permite aplicar filtros a la gráfica y a las métricas inferiores para obtener información específica sobre tu sitio web. Experimenta con diferentes filtros para obtener información sobre el comportamiento de tus usuarios. Puedes filtrar por:
Para añadir un filtro, haz clic en el botón de filtros que aparece en la esquina superior derecha y rellena el tipo, condicional y valor que quieras filtrar y dale a guardar filtros.
Puedes combinar varios filtros para obtener una vista más precisa de tus datos. Por ejemplo, puedes mostrar solo las páginas vistas de la página de inicio de usuarios de España que utilizaban su tablet.
Para ello añade el primer filtro como hemos explicado en el paso anterior. Vuelve a hacer clic sobre el botón de filtros (1), que ahora aparecerá en verde con el número de filtros que tengas aplicados.
Haz clic de nuevo sobre el botón de añadir filtro (2), rellena con los nuevos datos, igual que en el caso anterior y vuelve a darle a guardar filtros (3).
Y así sucesivamente, puedes seguir combinando todos los filtros que necesites.
Tienes dos maneras de eliminar los filtros, o pulsando en la X que aparece en la esquina superior derecha de cada filtro (4) o dando a “restablecer filtros” (5). Si quieres borrar todos los filtros, hacer clic en el botón de “restablecer filtros” (5) es la opción más rápida.
Si solo quieres eliminar alguno de los filtros pero mantener los otros, entonces haz clic sobre la X del filtro que quieres eliminar (4).
El Dashboard de Overtracking te permite exportar y compartir los datos de tu web en dos formatos:
Para exportar los datos, primero selecciona el periodo que quieres exportar (1), luego haz clic sobre el botón de exportar (2) y selecciona el formato en el que quieres exportar (3)
En la sección inferior del Dashboard, se presenta información detallada sobre:
Al hacer clic en cualquiera el botón “ver todo”dentro de cada categoría, podrás obtener información más detallada sobre esa categoría específica.